miércoles, 10 de diciembre de 2014

El mundo a través de la cámara

http://www.camaracoleccion.es/Fed_1.html
Fuente


 En "Wikipedia" se dice que la historia de la fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo.
Como antecedentes de la fotografía, se encuentran la cámara oscura y, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata.


http://miopesnocturnos.wordpress.com/tag/camara-oscura/
Fuente
 Niépce ideo el  empleo de la cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de conseguir imágenes fijas. Empezó utilizando la piedra como soporte para fijar las imágenes, aunque desistió. Siguió entonces con el papel, luego con el cristal y, por último, con diversos metales como el cobre.

http://www.aloj.us.es/galba2/TESIS/CAPITULO1/figura37.htm
Fuente
 






Obtuvo las primeras imágenes fotográficas de la historia en el año 1816.Eran fotografías en papel y en negativo.Un par de años después, ya en 1818, obtuvo imágenes directamente en positivo.





En 1884 el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete.
Su gran éxito comercial fue la introducción del carrete de papel en el mercado en el año 1888,  así como el lanzamiento en el mismo año de la cámara Kodak 100 Vista. Posteriormente, lanzó el carrete de celuloide que terminó por emplear una protección que permitía su extracción y colocación bajo la luz solar.
https://betozuniga.wordpress.com/2013/05/02/galeria-1/
Fuente
http://www.businesspundit.com/10-most-notorious-acts-of-corporate-espionage/03-kodak/
Fuente














Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
http://danielapinedafotografia.blogspot.com.es/
Fuente
 La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg. que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen.










 Edición de imagen, según lo citado en Dzoom:

Una imagen se puede editar antes y después de hacerla. 



Antes de hacerla tenemos unas variantes como son:


http://elradiodeaccion.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Fuente
-Ángulo: el ángulo de visión de una cámara es una función del tamaño de la superficie que registra la imagen y de la longitud focal y la distorsión de la lente.
Pueden usarse diferentes dimensiones de la superficie que registra la imagen para definir el ángulo de visión:horizontalmente, diagonalmente (el más común en la fotografía) y verticalmente.
Además también está el plano y el enfoque, que intervienen también en el acabado de la fotografía.




Una vez hecha la fotografía, podemos editarla con:
-Color: el color juega en la edición de imágenes un rol importante. Las cualidades del color de la imagen pueden ser cambiadas: como el tono, el matiz, valor o luminosidad, contraste simultáneo, la saturación, el modelo de color,etc.
-Recorte: tras obtener la foto que queríamos realizar, podemos seleccionar solo una zona de ella y recortarla.
También podemos modificar la foto por su tamaño.
Como dato importante, hemos de añadir que existen 53 programas y páginas online para la edición de fotos, como serían por ejemplo Photoshop, Pixrl, Sumo Paint, PickMagic, BeFunky, PhotoScape,…





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario