miércoles, 10 de diciembre de 2014

Un viaje por la escucha...


La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión), según la página de "Wikipedia", es  un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina y Estados Unidos.  La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920.
http://queaprendemoshoy.com/historia-de-la-radio-en-espana/radio-antigua/
Fuente
http://www.wired.com/2009/10/npr-radio-is-an-actual-radio/
Fuente


Marconi,se interesó desde muy joven por las propiedades y las aplicaciones de las ondas electromagnéticas. Fue influenciado por los estudios realizados por Hertz, y por las enseñanzas de August Righi.

 En el año 1897,  se dio la primera experiencia en Inglaterra que establece comunicación a través del canal de Bristol.
El 2 de Julio de ese año se otorga a Marconi la patente inglesa de telegrafía sin hilos.
Es considerado habitualmente como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas, como se cita en "El rincón del vago".

http://www.juliantrubin.com/bigten/marconiradioexperiments.html
Fuente


  Actualmente tenemos páginas en Internet en las que podemos escuchar la radio, como por ejemplo esta: http://www.espana.fm/

1 comentario: