miércoles, 10 de diciembre de 2014

Un viaje por la escucha...


La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión), según la página de "Wikipedia", es  un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina y Estados Unidos.  La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920.
http://queaprendemoshoy.com/historia-de-la-radio-en-espana/radio-antigua/
Fuente
http://www.wired.com/2009/10/npr-radio-is-an-actual-radio/
Fuente


Marconi,se interesó desde muy joven por las propiedades y las aplicaciones de las ondas electromagnéticas. Fue influenciado por los estudios realizados por Hertz, y por las enseñanzas de August Righi.

 En el año 1897,  se dio la primera experiencia en Inglaterra que establece comunicación a través del canal de Bristol.
El 2 de Julio de ese año se otorga a Marconi la patente inglesa de telegrafía sin hilos.
Es considerado habitualmente como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas, como se cita en "El rincón del vago".

http://www.juliantrubin.com/bigten/marconiradioexperiments.html
Fuente


  Actualmente tenemos páginas en Internet en las que podemos escuchar la radio, como por ejemplo esta: http://www.espana.fm/

Una visión diferente: la televisión


http://www.softformobiles.com/2014/08/como-conectar-una-tablet-android-una-tv.html
Fuente
En "Wikipedia" se dice que la televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de:
-Ondas de radio.
-Redes de televisión por cable.
-Televisión por satélite.

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia.

La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet aparece en los últimos años de la primera década del siglo XXI, abre la posibilidad de la denominada Televisión Inteligente.

BBC

La Britih Broadcasting Corporation (BBC) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido.
La BBC opera bajo el mandato de una carta real que garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial




 
http://www.softformobiles.com/2014/08/como-conectar-una-tablet-android-una-tv.html
Fuente



La BBC empezó a emitir señales de televisión de forma experimental. La difusión regular de TV se inició en 1934.


http://www.krtoonsnacks.com/wp-content/uploads/2012/05/
Fuente
En 1955, la BBC perdió el monopolio de la TV dentro del Reino Unido al aparecer la cadena privada ITV. El monopolio de la radio persistió hasta la década de los setenta.
 




El mundo a través de la cámara

http://www.camaracoleccion.es/Fed_1.html
Fuente


 En "Wikipedia" se dice que la historia de la fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo.
Como antecedentes de la fotografía, se encuentran la cámara oscura y, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata.


http://miopesnocturnos.wordpress.com/tag/camara-oscura/
Fuente
 Niépce ideo el  empleo de la cámara oscura junto con las sales de plata sensibles a la luz para tratar de conseguir imágenes fijas. Empezó utilizando la piedra como soporte para fijar las imágenes, aunque desistió. Siguió entonces con el papel, luego con el cristal y, por último, con diversos metales como el cobre.

http://www.aloj.us.es/galba2/TESIS/CAPITULO1/figura37.htm
Fuente
 






Obtuvo las primeras imágenes fotográficas de la historia en el año 1816.Eran fotografías en papel y en negativo.Un par de años después, ya en 1818, obtuvo imágenes directamente en positivo.





En 1884 el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete.
Su gran éxito comercial fue la introducción del carrete de papel en el mercado en el año 1888,  así como el lanzamiento en el mismo año de la cámara Kodak 100 Vista. Posteriormente, lanzó el carrete de celuloide que terminó por emplear una protección que permitía su extracción y colocación bajo la luz solar.
https://betozuniga.wordpress.com/2013/05/02/galeria-1/
Fuente
http://www.businesspundit.com/10-most-notorious-acts-of-corporate-espionage/03-kodak/
Fuente














Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
http://danielapinedafotografia.blogspot.com.es/
Fuente
 La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg. que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen.










 Edición de imagen, según lo citado en Dzoom:

Una imagen se puede editar antes y después de hacerla. 



Antes de hacerla tenemos unas variantes como son:


http://elradiodeaccion.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Fuente
-Ángulo: el ángulo de visión de una cámara es una función del tamaño de la superficie que registra la imagen y de la longitud focal y la distorsión de la lente.
Pueden usarse diferentes dimensiones de la superficie que registra la imagen para definir el ángulo de visión:horizontalmente, diagonalmente (el más común en la fotografía) y verticalmente.
Además también está el plano y el enfoque, que intervienen también en el acabado de la fotografía.




Una vez hecha la fotografía, podemos editarla con:
-Color: el color juega en la edición de imágenes un rol importante. Las cualidades del color de la imagen pueden ser cambiadas: como el tono, el matiz, valor o luminosidad, contraste simultáneo, la saturación, el modelo de color,etc.
-Recorte: tras obtener la foto que queríamos realizar, podemos seleccionar solo una zona de ella y recortarla.
También podemos modificar la foto por su tamaño.
Como dato importante, hemos de añadir que existen 53 programas y páginas online para la edición de fotos, como serían por ejemplo Photoshop, Pixrl, Sumo Paint, PickMagic, BeFunky, PhotoScape,…





 

martes, 9 de diciembre de 2014

Imaginación y realidad del cine



http://listas.20minutos.es/lista/mejor-pelicula-de-ciencia-ficcion-311498/
Fuente
Ciencia ficción:
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenos y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición del ser humano.
http://www.zeppelinrockon.com/2012/11/100-peliculas-de-ciencia-ficcion-en-6.html
Fuente

http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Lo_imposible
Fuente
- E.T.E
-Avatar







Representación de la realidad:
Ensayos sobre una representación de la realidad en el cine,surg  del proyecto de investigación “Realismo y representación en el cine y la televisión contemporáneos”. 
- Lo imposible
-En busca de la felicidad

http://listas.20minutos.es/lista/mejor-pelicula-de-ciencia-ficcion-311498/
Fuente

Un paseo por el cine...




http://www.periodicodesdeboedo.com.ar/historia-de-boedo/
Fuente
http://www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/la-decadencia-del-cine-en-espana
Fuente


Comienzos del cine:


El cine es una técnica de proyectar fotogramas en una secuencia rápida que simula el movimiento. La palabra cine, viene del griego y significa movimiento.

Como dice "Swingalia" la aparición del cine , ocurre el 28 de diciembre de 1895, y se atribuye a los hermanos Lumiére, que proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio. El suceso provocado por el invento, llevó a una rápida evolución del mismo, y para 1899, ya se había producido un film de 15 minutos.

El origen del cine, las primeras películas:


-En 1896, el ilusionista francés Georges Méliés, demostró ya en el origen del cine, que este instrumento servía no sólo para reproducir la realidad, sino que podía falsearla, con lo que surgió el cine de una sola bobina.

-Méliés rodó el primer filme de larga duración, de quince minutos, “El caso Dreyfus” (1899) y en 1900 ,filmó “Cenicienta” de 20 escenas. Pero sus filmes más notables son “Viaje a la luna” de 1902, “Alucinaciones del barón de Münchhausen”, donde experimenta con los trucos fotográficos. Descubrió que si se detenía la cámara en medio de una toma y se reorganizaban los elementos de la escenografía, antes de continuar, se podía crear la ilusión del movimiento de objetos, o la desaparición, entre otros. También experimentó con superposiciones, retrocediendo la película antes de comenzar la siguiente toma, de forma que se superpusieran las imágenes. Sus cortometrajes obtuvieron éxito mundial inmediato.

http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-cultura-flimoteca-presenta-programa-dedicado-george-melies-20131025173607.html
Fuente
En el estudio de Edison en Estados Unidos, Edwin S. Porter unió el estilo documental de los Lumiére y las fantasías de Méliés, para dar origen al cine de ficción. Produjo la primera película norteamericana de interés, “Asalto y robo de un tren” en 1903, con una duración de 8 minutos. Incluía innovaciones como el montaje de escenas filmadas en distintos momentos y locaciones, componiendo una unidad narrativa.

-Entre 1909-1912, Motion Picture Patentes Company (MPPC), controlaba todos los aspectos de la flamante industria del cine. Este grupo de productores limitó la duración de las películas, que podían tener una o dos bobinas. Esta agrupación fue disuelta en 1912, permitiendo a las compañías independientes producir sus películas y exhibirlas, lo que permitió la difusión del cine europeo de calidad en Estados Unidos.

http://www.thecatalinaislander.com/article/museum%E2%80%99s-silent-film-benefit-honors-charlie-chaplin
Fuente
-Para 1912, el cine italiano era el más poderoso, con 717 producciones. Esto provocó la reacción de los productores norteamericanos, que aumentaron la duración de las películas y otorgaron mayor libertad a los directores. E 
sto motivó una expansión del cine norteamericano.


-Entre 1915-1920, las salas de cine norteamericanas se multiplicaron, y la industria cinematográfica se trasladó a Hollywood en Los Ángeles, donde productores independientes fundaron sus propios estudios. (Thomas Harper Ince, Cecil B. De Mille, Mack Sennett).
http://www.identi.li/index.php?topic=231810
Fuente



Pautas para un vídeo




http://www.downloadsource.es/los-mejores-editores-de-videos-gratuitos/n/1877/
Fuente
Cada guión audiovisual debe constar de las siguientes características, según lo citado en "Eloguismo":

-Escoge tu audiencia.
 -Determina tu mensaje: ¿Cuál es el mensaje clave que quieres transmitir? Y sobre el encaja las diferentes partes.
-Crea un concepto irresistible: crea alrededor de el algo que  sea único.
-Determina la herramienta: Bien sea con un programa de animació o grabando con una cámara.
-Escribe y dibuja el concepto: Primer paso crea el texto y sobre el imagínate plasmándolo en dibujos como podría quedar.
-Vigila el tema legal: Si vas a utilizar imágenes o sonidos de terceros que sean libres de derechos o adquiérelos.
-Busca lugar de grabación: Si prefieres grabar en un estudio o si lo vas a hacer en exteriores , vigila las condiciones a la hora de grabar.
-Graba y edita el video.
-Añade música y gráficos: esta parte que puede hacer tu video más profesional.
-Distribuye el video: Youtube.
-Promociona el video.







El video y su edición



http://www.ikels.com/novedades/2014/11/en-europa-es-legal-incluir-un-video-de-youtube-en-tu-portal/
Fuente

¿Qué es la edición de un vídeo, según "Wikipedia"?

 Es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos digitales o cualquier otro material audiovisual en una cinta de vídeo o un archivo informático llamado master para generar después las distintas copias.
En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el diálogo de personajes.

¿Con qué podemos editar los vídeos?

Podemos usar programas como los que vamos a ver a continuación:

http://asktutorial.com/las-caracteristicas-basicas-de-una-pc-para-la-edicion-de-video-casera/
Fuente
- Windows movie maker : proporciona al usuario la capacidad de capturar, editar y volver a codificar contenido multimedia con el formato de vídeo de Windows Media se cita en "Microsoft", un formato de alto nivel de compresión que requiere una cantidad muy pequeña de espacio de almacenamiento en disco, en comparación con otros formatos multimedia.


Incluye las siguientes características de edición:
 

-Importar y catalogar en colecciones los archivos de vídeo, audio e imagen fija admitidos.
-Reordenar clips de un archivo multimedia y guardarlos como una película nueva

-Combinar clips de distintos archivos y formatos multimedia y volver a codificarlos en una película

http://www.windows-movie-maker.org/
Fuente
-Crear y agregar una pista narrativa.
-Agregar una pista de audio.

-Dividir clips.

-Combinar clips contiguos.


- Windows movie maker portable:  este software llega de la mano de unos emprendedores que decidieron darnos la posibilidad de tener en este gran programa en nuestras memorias USB, y así poder llevarlo a donde queramos. Portable Movie Maker consta con todas las funciones de su original. Desde la aplicación de efectos diversos hasta la corrección de errores y cortes de fragmentos.


http://gratisydebalde.blogspot.com.es/2011/02/windows-movie-maker-portable.html
Fuente
-Imove: apoya la movilidad independiente de las personas con discapacidad visual.


Mediante el uso de iMove,según la página de "Imove" se puede:


- Conocer la dirección donde se encuentre;


- Conocer los puntos de interés están a su alrededor (por ejemplo, escuelas, estaciones, bares, etc);


- Grabar un notas asociadas a su ubicación. Un recordatorio de voz se reproducirá cada vez que va a estar cerca del lugar donde se ha registrado;

- Personalizar los mensajes. Por ejemplo, usted puede elegir para ser avisado de la dirección donde se encuentre, la orientación actual y la velocidad, sobre las notas de voz, puntos de interés cercanos, etc.


http://www.gtcomm.net/blog/top-15-b2b-tech-buyers-most-consumed-web-content-part-2/
Fuente