jueves, 27 de noviembre de 2014

¿ Qué es un videojuego, cómo y con quién jugamos?

¿ Qué es un videojuego? 

http://psicodenia.blogspot.com.es/2012_12_01_archive.html
Fuente
Como podemos ver en "Definicion.de" un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electónico.

Puede tratarse de:
-Videojuegos multijugador.
-Videojuegos de navegador (web). 

(http://www.juegos.com/)



¿Cómo jugamos?

-Juegos de mando:
Videoconsolas y ordenadores.

    http://www.meristation.com/playstation-2/reportaje/los-100-mejores-videojuegos-de-ps2/1828019/60
    Fuente
    - Fifa
    - Grand Theft Auto
    - Drag Racing
    http://megagames.com/games/fifa-14
    Fuente
    








    http://vicarlone.com/descargar-juegos-carros-autos-android/
    Fuente

    http://www.fnac.es/Mario-Sports-Mix-Wii-Juego-Nintendo-Wii/a416415
    Fuente
     -Juegos de movimiento:

    Sobre todo juegos para la Wii.

                     - Just Dance 4
                      
                    - Mario SportsMix


    -Juegos táctiles:
     Móviles y tablets
      
                      - Candy Crush Saga
                      -  Subway Surfers
     




    
    
    Fuente

    http://laestanteriadecho.blogspot.com.es/2013/03/candy-crush-saga.html
    Fuente












    ¿Con quién jugamos?

    https://www.flickr.com/photos/joferluna/7276636016/
    Fuente
    -Juegos individuales

    El niño no interactua con ninguna persona, si no que juega solo.


    -Nintendos.
    - Tablets.
    - Móviles.
    -PSP




    -Juegos de grupo
    
    Fuente


    Grupo de gente:

    -Wii
    - Play Station
    -Xbox


    En red:

    -Tombola
    http://juegosgratisparapc.es/juego-de-bingo-gratis/
    Fuente
    -Bingo
    - Casino
    -La ruleta






    El juego creativo



    Como se dice en "La ciudad virtual más grande de Andalucía" el
     juego creativo es aquel por el cual se logra un producto creativo y que favorece el desarrollo de alguna cualidad facilitadora de la creatividad o ayuda a detectar, evitar, ignorar, superar, etc., barreras a la creatividad.
    -Elaborar un objeto con calidad.
    -Realizar acciones con mayor productividad y eficiencia.
    ¿ Por qué es importante el juego? En la  página "Chocolatte" se ven las siguientes características:
    -Busca maneras de proveer experiencias multi-étnicas, multi-culturales.
    -Fomenta el desarrollo físico, el mental y el social.
    -Ejercita la libertad de elección y de ejecución de actividades espontáneas.
    -Modela y regula la capacidad perceptiva del niño/a al verse capaz y libre de actuar en un medio, que reconoce como propio, porque lo explora a través de su movimiento.
    -Tiene motivación por lo que lo convierte en una herramienta de crecimiento y desarrollo personal.
    -Produce un incremento de la creatividad verbal;una mayor capacidad para aportar ideas novedosas. 

    Además, los juegos son una oportunidad excelente para integrar e incluir a niños con inhabilidades, cita "Educación Inicial".

    ¿Qué es el juego?

    
    http://www.taringa.net/posts/info/8443374/Por-que-nos-dan-cosquillas-Muy-Interesante.html
    Fuente
    
    
    http://japan-wa.de/kleine-kinder-lernen-fremdsprachen-ganz-einfach/
    Fuente
     Como se dice en "Wikipedia",la primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas. Probablemente, las cosquillas, combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades lúdicas del ser humano, al tiempo que una de las primeras actividades comunicativas previas a la aparición del lenguaje.

    http://blogs.20minutos.es/becario/2009/01/17/los-ataques-risa-maas-contagiosos/
    Fuente






     En "Reeduca" se define la palabra juego como  actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso tiene un objetivo educativo implícito o explícito para que los niños aprendan algo específico. Un objetivo que explícitamente programa el maestro, como método de enseñanza, una forma estructurada para enseñar los contenidos escolares y por lo tanto, con un fin educativo.

    http://juegosimbolicogaby.blogspot.com.es/
    Fuente
    
    http://juegosaula.blogspot.com.es/
    Fuente
    Definitivamente, la persona que lo diseña,(el educador, el maestro, el profesor de apoyo, los padres, los hermanos mayores, los abuelos, los amigos...), lo recrea para que una persona determinada aprenda algo concreto de forma lúdica.


    En el momento que existe un objetivo educativo, un objetivo de aprendizaje deja de ser juego y pasa a ser trabajo o tarea escolar, o aprendizaje. En ese sentido podemos decir que el juego educativo es el extremo del juego, del juego espontáneo de los niños, o lo que normalmente, coloquialmente entendemos por jugar, por juego. Ya que jugar por definición no tiene objetivos educativos explícitos, de ahí que aparezca el término juego educativo, cuando se utiliza como material que ayuda a aprender, como un método de enseñanza. Un método que busca situaciones lúdicas para enseñar los objetivos educativos.